Suárez
17 de Marzo de 2025

Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca

El 22 de marzo, Coronel Suárez será escenario de un evento solidario con bandas locales en el anfiteatro municipal para recaudar donaciones para Bahía Blanca. Se recibirán alimentos, agua, artículos de limpieza y más, con el objetivo de apoyar a la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.

Suárez X Bahía: una jornada de música en vivo para colaborar con las inundaciones en Bahìa Blanca

El próximo sábado 22 de marzo, la comunidad de Coronel Suárez se reunirá para llevar a cabo una colecta solidaria destinada a las víctimas de la catástrofe que afectó a la ciudad de Bahía Blanca. El evento, titulado "Suárez X Bahía", se desarrollará en el Anfiteatro Municipal de Suárez, desde las 14 horas, y contará con la participación de bandas locales y la colaboración de diversas instituciones.

Martín Kleiner, organizador del evento, expresó que "Suárez ya está colaborando, los clubes e instituciones ya están llegando a Bahía", refiriéndose al compromiso de la comunidad local con la causa. A lo largo de la tarde, los asistentes podrán acercarse al Anfiteatro con donaciones de artículos como agua, lavandina y productos de limpieza, los cuales serán recolectados por los bomberos voluntarios y entregados a las zonas más afectadas de Bahía Blanca.

En la organización del evento también participan diferentes grupos y empresas de la región, como Maxon Sonido, que brindará la infraestructura técnica y de sonido de manera desinteresada. "Leandro Thomas y su equipo de Maxson se van a poner a cargo de la técnica, del sonido y la iluminación, lo hacen con muchas ganas y sin costo alguno", comentó Kleiner sobre el aporte de la empresa local.

La colecta no solo contará con la presencia de los bomberos voluntarios, quienes serán los encargados de fiscalizar y organizar las donaciones, sino también con actuaciones musicales. Durante la jornada, se presentarán los grupos Clima, Plug-in, Kalimochas e Indómito Trío. 

Kleiner también destacó la importancia de contar con la transparencia en la entrega de las donaciones. "Sabemos que los bomberos son muy dignos y transparentes en su labor. Ellos van a estar ahí para garantizar que todo lo que se recaude llegue a donde más se necesita", aseguró el organizador. Además, resaltó que se seguirá colaborando con la agrupación Cruzada Solidaria y con los bomberos de Bahía Blanca, quienes están trabajando sin descanso desde el momento de la tragedia.

"Es fundamental que todos aportemos desde donde podamos", afirmó Kleiner, destacando que no solo los suarenses tienen la oportunidad de ayudar, sino también aquellas personas que puedan acercarse a entregar donaciones de alimentos, ropa, medicinas o artículos de higiene. Kleiner recordó que los bomberos han estado realizando tareas de voluntariado de manera continua, en turnos de 72 horas, y que, además de las donaciones, se necesitan manos para llevar los productos a las zonas afectadas.

PUBLICIDAD

En cuanto a los artículos que se están solicitando, Kleiner comentó que los principales requerimientos incluyen "agua, lavandina, artículos de limpieza, y alimentos no perecederos". También invitó a los farmacéuticos y médicos a sumarse, con productos específicos como medicamentos o muestras gratuitas que puedan ser útiles en la zona de desastre.

El evento, que contará con la participación de distintas instituciones como el Instituto 48, el Instituto 160, y los clubes, Deportivo Sarmiento, Boca Juniors y El Progreso, tiene como objetivo reunir a la mayor cantidad posible de personas para ayudar a Bahía Blanca. Además, se destacó que si el clima no acompaña, el evento se trasladará al Polideportivo Municipal para garantizar su realización.

PUBLICIDAD

Kleiner finalizó su intervención reiterando la invitación a todos los suarenses: "Este sábado 22 vamos a estar en el Anfiteatro Municipal. Todos son bienvenidos para colaborar, ya sea con donaciones o simplemente acercándose a acompañar. Suárez siempre ha sido una comunidad solidaria, y en este momento más que nunca, necesitamos de todos".

Las donaciones estarán abiertas hasta las 18:30 horas, y se espera que los camiones de bomberos, junto a voluntarios locales, transporten las ayudas a Bahía Blanca para aliviar la situación de quienes más lo necesitan

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Suárez
“Hablar de Mapúa es toda mi vida”: la historia de Silvia Otero y su disquería a punto de cumplir 50 años
Mapúa cumplió 49 años en Coronel Suárez. Su fundadora, Silvia Otero, repasó la historia del local, los cambios tecnológicos en la música y las estrategias para sostener el negocio. Pese a las crisis, la disquería sigue siendo un símbolo cultural y un espacio querido por varias generaciones.
La Biblioteca Popular Sarmiento presenta "Charlas de Taller", un evento sobre automovilismo y maquinaria
La Biblioteca Popular Sarmiento organiza un evento sobre la historia del automovilismo en Coronel Suárez, basado en los archivos periodísticos de su hemeroteca en proceso de digitalización. En Pienso Positivo (99.5), Gustavo Krenz adelantó detalles de la charla, que contará con la participación de Miguel Lombardo y Carlos Grant.
"Esto no fue una sorpresa, es trabajo": Hugo Sein, sobre el grupo de baile que representará a Coronel Suárez en Cosquín
El grupo de danza de Hugo Sein representará a Coronel Suárez en el Encuentro Nacional de Bailarines de Cosquín, del 9 al 11 de mayo. Con 31 integrantes de todas las edades, participarán en el evento no competitivo, que incluye seminarios y peñas.
Cierre de oficinas de ARCA en Coronel Suárez, Carhué y Pringles
El cierre de 38 receptorías de ARCA, incluyendo Carhué, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Monte Hermoso, dejará a miles de contribuyentes sin servicios locales, obligándolos a trasladarse a ciudades más grandes. La medida, criticada por el gremio como innecesaria y perjudicial, afectará a más de 670 empleados y dificultará el acceso a trámites en localidades alejadas.
Nuevos cursos en la Biblioteca Parlante de Coronel Suárez
La Biblioteca Parlante de Coronel Suárez abre inscripciones para dos nuevos cursos. El Taller de Lengua de Señas será mensual, con clases presenciales y seguimiento por WhatsApp, comenzando el 12 de abril. También se ofrece el Seminario de Técnicas de Pátinas y Falsos Acabados el mismo día, con enfoque práctico.
Boca Juniors: Análisis del presente y futuro en los 55 años de la Peña Dale Boca en Coronel Suárez
En el marco de los 55 años de la peña de Boca Juniors en Coronel Suárez, se realizó una conferencia con la participación del presidente de la peña, Alejandro Bollak, José "Tati" Lomártiro, y los exjugadores Enrique "Quique" Hrabina, Alberto Márcico, Roberto "Tito" Pompei y Clemente Rodríguez. Durante el encuentro, se analizó el presente y futuro del club, abordando temas como el rendimiento del equipo, la formación de jóvenes en las inferiores, el rol de la dirigencia, los proyectos futuros y el crecimiento del fútbol femenino