Daniel Franco: "El taekwondo es una herramienta para la vida"
Daniel Franco, instructor de taekwondo con más de 30 años de experiencia, destacó el crecimiento de la disciplina en la región y el trabajo con jóvenes competidores como Agustín Duckwen, quien clasificó al mundial en Barcelona. Franco resaltó la importancia de la disciplina y la preparación técnica.

Daniel Franco, instructor de taekwondo con más de tres décadas de experiencia, habló sobre el desarrollo de la disciplina en la región y el trabajo con jóvenes competidores que buscan alcanzar el nivel internacional.
Franco comenzó su camino en el taekwondo a fines de 1987, cuando llegaron los primeros instructores a la zona. “Fue en el club Boca Juniors de Coronel Suárez. Yo vivía en Santa María y empecé a practicar en el club El Progreso”, recordó Franco. Su carrera como instructor comenzó en 1993, tras participar en el Mundial Abierto de Artes Marciales en Posadas, Misiones. Actualmente, enseña en el Club Independiente de Pueblo San José y en el barrio Altos Balcarce.
En 1996, Franco acompañó a una delegación de jóvenes competidores al Mundial de Taekwondo en Los Ángeles, Estados Unidos. “Fue una experiencia impresionante, conocimos a grandes artistas marciales y entrenamos con figuras reconocidas”, contó Franco.
Desde entonces, Franco ha participado en seis mundiales, tres como competidor y tres como entrenador. En 2010, llevó a un competidor que logró el título mundial en Suiza. “El nivel en Argentina es muy alto, pero para llegar a competencias internacionales hace falta mucho trabajo y apoyo económico”, explicó Franco.
El nivel competitivo en el país es reconocido a nivel internacional, pero la cuestión económica es una barrera para muchos atletas. “Para estar en los torneos más importantes hay que tener un respaldo económico. Solo la inscripción para un selectivo puede costar entre 40 y 50 dólares, y para competir en un nacional son entre 20 y 30 dólares”, detalló.
Franco destacó el trabajo de Agustín Duckwen, un joven de 12 años que recientemente clasificó a un mundial tras ganar un selectivo en Mar del Plata. “Agustín le ganó a un rival muy fuerte de Río Negro. Tiene mucha disciplina y un gran oído para seguir las instrucciones en plena competencia”, dijo Franco. El próximo clasificatorio será el 11 y 12 de abril en Lomas de Zamora, y el mundial se realizará en Barcelona en julio.
“El taekwondo es una herramienta para la vida”, afirmó Franco. “Se practica bajo los principios de autocontrol, respeto, disciplina, perseverancia y espíritu indómito. Sin perseverancia, no se puede progresar ni en el deporte ni en la vida personal”, agregó.
El trabajo psicológico también es clave en la preparación de los competidores. “El entrenador tiene que conocer bien al competidor para poder guiarlo. En el caso de Agustín, es un chico muy disciplinado y con mucho potencial”, explicó Franco. También valoró el apoyo de la familia: “Los padres de Agustín están completamente involucrados y eso marca la diferencia”.
Franco también resaltó la creciente participación femenina en los torneos. “En el último nacional hubo 900 competidores, y se nota mucho más la presencia femenina que hace unos años. Es un cambio muy positivo para la disciplina”, afirmó.
La preparación física y técnica es solo una parte del entrenamiento. “Los campeones se hacen desde la casa. La disciplina y la perseverancia son fundamentales para alcanzar el nivel competitivo. Agustín siempre peleó en una categoría superior a su peso, lo que le permitió desarrollar una estrategia de lucha muy efectiva”, explicó Franco.
Franco también destacó la necesidad de apoyo institucional para poder concretar la participación en el mundial. “Estamos buscando alternativas para financiar el viaje de Agustín. Es fundamental que él pueda viajar con su entrenador para tener el respaldo necesario en la competencia”, comentó.
El nivel de taekwondo en Argentina sigue creciendo, y la posibilidad de contar con competidores jóvenes en torneos internacionales es una muestra de ese avance. “Si logramos consolidar el apoyo económico y la preparación técnica, tenemos muchas posibilidades de seguir creciendo en el circuito internacional”, concluyó Franco.