"Esto no fue una sorpresa, es trabajo": Hugo Sein, sobre el grupo de baile que representará a Coronel Suárez en Cosquín
El grupo de danza de Hugo Sein representará a Coronel Suárez en el Encuentro Nacional de Bailarines de Cosquín, del 9 al 11 de mayo. Con 31 integrantes de todas las edades, participarán en el evento no competitivo, que incluye seminarios y peñas.

En "Primera Mañana", Hugo Sein, profesor, bailarín e instructor de folclore, no lo dice con sorpresa, pero sí con orgullo: su grupo de 31 bailarines representará a Coronel Suárez en el Encuentro Nacional de Bailarines de Cosquín. El evento, que se realizará del 9 al 11 de mayo en el escenario Atahualpa Yupanqui, reunirá a más de 1.500 artistas de todo el país y de naciones vecinas como Chile, Paraguay y Uruguay.
Un camino trazado con trabajo
"Esto que nos sucedió ahora... no te puedo decir que fue una sorpresa, porque estaría mintiendo", confiesa Sein. La invitación llegó por segunda vez: en 2023, una profesora de Cosquín le había propuesto participar, pero entonces lo veían como un proyecto lejano. Sin embargo, la constancia de años en la docencia, los espectáculos y la red de contactos construida hicieron que este año la oportunidad se concrete. "Uno lleva muchos años trabajando, haciendo docencia, haciendo espectáculos, yendo a todos lados", explica.
El encuentro no es competitivo. Cada grupo tiene dos presentaciones de entre 7 y 10 minutos, con total libertad en vestuario y coreografía. "Vos hacés lo que querés, con la ropa que querés", aclara Sein. Además de las actuaciones, los participantes asistirán a cuatro seminarios con profesores reconocidos y tendrán acceso a peñas nocturnas.
Logística y comunidad
Organizar el viaje de 31 personas no es sencillo. El grupo incluye desde dos niños de 11 años hasta adultos mayores de 70, demostrando que la danza no tiene límites de edad. "Siempre vamos adaptando las cosas para que todo el mundo pueda bailar", destaca Sein. Para financiar el viaje, realizan actividades como rifas y venta de comidas, con el apoyo de la municipalidad. La inscripción al evento incluye alojamiento con desayuno, remeras oficiales y acceso a las actividades formativas.
Sein resalta el respaldo institucional: "La gente de Turismo nos va a dar folletería para promocionar Suárez, y desde Cultura nos están ayudando con banderas y elementos para el escenario".
Para Sein, la danza es un lenguaje que se construye con paciencia. Su método se basa en la adaptación y la inclusión, lejos de rigideces técnicas que excluyan a principiantes o adultos. Esta filosofía se refleja en su taller abierto en La Tranca, donde cualquiera puede sumarse con alpargatas y mate en mano.
El viaje a Cosquín es solo un hito en una agenda cargada: presentaciones en Guaminí, Villa Ventana y La Madrid ya están programadas. Pero más allá de los escenarios, Sein valora el encuentro humano. "Excede lo que tiene que ver el rato sobre el escenario. Es todo lo que va alrededor de la fiesta", dice. Anécdotas como la de una profesora de San Luis que lo invitó a "peñar juntos" o los lazos reforzados con colegas de otras provincias son, para él, el verdadero tesoro de la experiencia.