Pueblos Alemanes
22 de Octubre de 2024

El Progreso de Santa María: un club que crece con esfuerzo colectivo

Gustavo Di Battista, presidente de la institución, destacó los avances en la cancha, la colaboración de la comunidad y las próximas actividades sociales y deportivas del club.

El Progreso de Santa María: un club que crece con esfuerzo colectivo

El Club El Progreso de Pueblo Santa María, bajo la dirección de su presidente Gustavo Di Battista, sigue avanzando en múltiples frentes, tanto deportivos como institucionales. Di Battista, en una entrevista con Radio Del Volga, compartió detalles sobre el progreso del club y los desafíos que enfrentan.

Uno de los temas principales fue la reciente victoria en el clásico local, un triunfo que fue bien recibido por la comunidad. "Los resultados deportivos siempre son importantes cuando se ganan, pero nosotros tratamos de ir un poco más allá y trabajar en pos del crecimiento de la institución", mencionó Di Battista, subrayando que, aunque la alegría por los éxitos en la cancha es innegable, la directiva está constantemente enfocada en el futuro y en mejorar las infraestructuras.

El presidente también destacó el gran trabajo que se ha realizado en el estadio del club en los últimos años. "La cancha está muy linda, nos deja muy contentos porque siempre estamos encima trabajando y cuidándola", afirmó, mencionando mejoras significativas en el campo de juego. Sin embargo, reconoció que aún queda mucho por hacer, particularmente en cuanto al sistema de iluminación, una inversión que considera necesaria para poder realizar partidos nocturnos. "Es una deficiencia que tenemos, pero en algún momento habrá que encararla", añadió Di Battista.

Una parte fundamental de los logros recientes del club es el esfuerzo comunitario. Un ejemplo de esto fue la instalación de un sistema de riego artificial en la cancha auxiliar, un proyecto que, según Di Battista, fue posible gracias al trabajo desinteresado de una empresa local. "La empresa Regar de Coronel Suárez nos hizo el trabajo sin costo, y los mismos jugadores ayudaron a finalizarlo", explicó, señalando que sin esa colaboración el club no habría podido afrontar los costos. Este tipo de proyectos, realizados con la colaboración de la comunidad y los propios miembros del club, refuerzan el carácter familiar y de pueblo que caracteriza a la institución.

PUBLICIDAD

Di Battista también resaltó la importancia de la participación de los jugadores en este tipo de tareas. "Los chicos del plantel de Primera y Reserva saben que forman parte de esto, que el club es de ellos", comentó. Esta mentalidad de pertenencia es clave para el crecimiento del club, donde todos, desde los jugadores hasta los socios, aportan su granito de arena para mejorar las instalaciones y actividades.

Además de los aspectos deportivos, el club tiene una agenda cargada de actividades para lo que resta del año. Entre los eventos más destacados, Di Battista mencionó un curso de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) que se llevará a cabo el próximo viernes. "La invitación es gratuita y agradecemos a los Bomberos Voluntarios que enseguida dijeron que sí y nos acompañarán en el evento", afirmó. El curso contará con la presencia de una enfermera y un médico, y se espera una gran concurrencia, especialmente de personas de Coronel Suárez, lo que refleja la relevancia de esta iniciativa.

PUBLICIDAD

El remate solidario del club, programado para el 2 de noviembre, es otro de los eventos más importantes. "La gente ya conoce el mecanismo, colaboran con artículos en desuso que nosotros retiramos y luego subastamos", explicó Di Battista. Los fondos recaudados en este tipo de actividades son fundamentales para el mantenimiento y desarrollo del club. Según el presidente, ya se han recibido donaciones de todo tipo, desde materiales de construcción hasta electrodomésticos y antigüedades, e incluso se subastará un vehículo de colección, un Ford modelo 1928 en perfecto estado.

El compromiso de la comunidad es evidente en cada actividad que realiza el club. Desde las mejoras en la infraestructura hasta los eventos solidarios, el Club El Progreso sigue creciendo gracias al esfuerzo conjunto de sus miembros y simpatizantes. "Todo lo que podamos invertir en mejorar el club no se puede medir en costos, es una inversión en nuestra gente y en nuestro futuro", concluyó Di Battista. 

PUBLICIDAD

Este tipo de mentalidad es lo que ha permitido que el club siga adelante, sorteando las dificultades económicas y apostando siempre por un crecimiento sostenible. Con la mirada puesta en el futuro, El Progreso continúa su camino de consolidación como una de las instituciones más importantes de la región, demostrando que, con trabajo en equipo y el apoyo de la comunidad, es posible alcanzar grandes logros tanto dentro como fuera de la cancha.

Comentarios
Más de Pueblos Alemanes
A 138 años de su fundación, el escritor Julio César Melchior repasa la historia de Pueblo San José
A 138 años de su fundación, Pueblo San José mantiene viva la impronta de sus orígenes. Julio César Melchior recorre los principales hechos que marcaron la historia de esta comunidad formada por inmigrantes del Volga, desde su llegada a la región hasta la actualidad.
Guillermo Appelhanz analizó las consecuencias de las lluvias en Santa Trinidad y el trabajo para mejorar la infraestructura
El delegado de Santa Trinidad analizó las consecuencias de las lluvias que provocaron inundaciones en la colonia. Señaló la necesidad de desviar el canal que viene de San José y destacó el avance en las obras de gas y el mantenimiento de los servicios y espacios públicos.
Guillermo Appelhanz, sobre la situación de Santa Trinidad: "Llovieron 110 mm en dos horas, estamos complicadísimos"
Las intensas lluvias causaron graves inundaciones en Santa Trinidad, especialmente en el Plan Federal 1. Con 110 mm en dos horas, el agua ingresó a viviendas, generando pérdidas materiales. Autoridades y vecinos trabajan en medidas de emergencia.
Hoy comienza la Strudel Fest 2025: tres días para celebrar la cultura de los Alemanes del Volga en Santa María
La Strudel Fest celebrará su 10ª edición del 28 de febrero al 2 de marzo en Santa María, con gastronomía, espectáculos y turismo. Se elaborará un strudel gigante de 100 metros y habrá shows en vivo, ferias y recorridos. La degustación se realizará el domingo tras el acto central.
A 60 años de la entronización de la Virgen de Fátima en la Gruta de acceso a Pueblo Santa María
El escritor e historiador Julio César Melchior relata la entronización de la Virgen de Fátima en Pueblo Santa María el 21 de febrero de 1965, tras una sequía que afectó la región. La comunidad, agradecida por el milagro de la lluvia, construyó una gruta y mantiene viva la tradición religiosa.
Recetas del Volga, edición Strudel Fest: Ani y Paula, vecinas de Santa María, nos cuentan su secreto del strudel
En la previa de la 10° Strudel Fest, Pueblo Santa María se prepara para batir un récord con un strudel de 100 metros. Ani y Paula, vecinas del pueblo, compartieron los secretos de su receta de strudel de manzana en los estudios de Radio del Volga, en la primera parte de esta edición especial de Recetas del Volga, producida junto a Resch Producciones.