Economía
16 de Enero de 2025

Bridgestone Argentina anunció que recortará producción y avanza con despidos

En 2024, Bridgestone Argentina aplicó medidas de ajuste, como la “liberación de tareas” para 1.550 trabajadores y 452 suspensiones en agosto, seguidas por el cese total de actividades en septiembre. La crisis responde a una caída de la demanda, menor competitividad y aumento de importaciones.

Bridgestone Argentina anunció que recortará producción y avanza con despidos

La productora de neumáticos Bridgestone Argentina pidió la ampliación de su Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), que hacia mediados de 2024 había presentado ante el Ministerio de Capital Humano, y anunció que recortará su producción mientras avanzará con despidos.

La decisión de la compañía radica en que el objetivo es reducir la producción para cumplir con la demanda esperada para 2025 (año que vaticinó como “difícil”), y asegurar el cumplimiento de los acuerdos comerciales actuales, informó mediante un comunicado.

“Bridgestone evalúa regularmente todos los aspectos de su negocio para asegurar su sostenibilidad y competitividad, alineando las actividades y potenciales inversiones para abordar las realidades del mercado. Después de una planificación exhaustiva para asegurar la vitalidad a largo plazo de la compañía, Bridgestone ha evaluado cómo implementar mejor las medidas de reducción de costos, incluyendo reducciones de personal en sus operaciones corporativas, de ventas y de manufactura en toda América”, sostuvo la empresa.

Si bien desde la empresa que actualmente tiene 1.050 empleados no dio cifras concretas, desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna), acusaron a la firma de querer avanzar con 290 despidos de manera “fraudulenta”.

PUBLICIDAD

Además, en el comunicado la compañía remarcó que “el negocio y el mercado son desafiantes y las perspectivas para 2025 parecen aún más difíciles, lo que obliga a ser realistas sobre la situación actual de la empresa y evaluar los posibles pasos que se pueden tomar para optimizar la estructura y repriorizar proyectos clave”.

Conflicto de larga data

Bridgestone Argentina había presentado el PPC en julio del año pasado ante la Secretaría de Trabajo, y en ese momento había otorgado una “liberación de tareas” con goce de haberes por una semana para los 1.550 trabajadores de su planta industrial ubicada en la localidad bonaerense de Llavallol, en el partido de Lomas de Zamora.

PUBLICIDAD

Hacia agosto, en tanto, envió 452 telegramas para suspender la actividad de trabajadores, situación que derivó en medidas de fuerza. Mientras que a fines de septiembre suspendió todas sus actividades en el país.

Según denuncian desde el sector, entre las razones de la crisis está el gran nivel de inventarios generado por la fuerte caída de la demanda del año pasado que no se recupera al ritmo deseado y necesario para liberar esos stocks. A eso se suman los problemas de competitividad que no sólo se traducen en menores exportaciones -más ahora con la devaluación del real brasileño-, sino en mayores importaciones que compiten con la producción local. (DIB)

PUBLICIDAD

 

 

Fuente: dib.com.ar

Comentarios
Más de Economía
El Banco Provincia lanzó una promoción para comprar ropa y calzado con descuentos y cuotas sin interés
El Banco Provincia lanzó una promoción en Provincia Compras con 20% de descuento y hasta 9 cuotas sin interés en indumentaria y calzado. Disponible del 25 al 27 de febrero, incluye más de 3.800 productos de 100 marcas. Se requiere tarjeta Visa o Mastercard del banco para acceder.
Por el feriado de Carnaval, la Provincia adelanta el pago a docentes y judiciales
El feriado de Carnaval (3 y 4 de marzo) llevó al Gobierno bonaerense a modificar el cronograma de pagos. Los sueldos de la administración pública incluirán el primer tramo de un aumento del 9%. Docentes y judiciales cobrarán el sábado 8 de marzo para evitar demoras.
El gobierno gastó fondos de los jubilados: Toto Caputo usó miles de millones de la ANSES para evitar el colapso de la Bolsa
El gobierno usó 1,000 millones de dólares de ANSES para evitar la caída de la Bolsa tras la estafa con criptomonedas del presidente Milei. Están usando dinero del fondo de jubilaciones para comprar acciones y bonos argentinos en el mercado y evitar que su valor caiga demasiado debido a la desconfianza de los inversores, especialmente en Wall Street.
Provincia Compras: especial “vuelta a clases” con 30% de descuento y 9 cuotas sin interés
Banco Provincia ofrece una promoción del 3 al 5 de febrero en su plataforma Provincia Compras, con hasta 9 cuotas sin interés y 30% de descuento en productos seleccionados. Incluye mochilas, artículos de librería, electrónica, indumentaria y cosmética, pagando con tarjetas Visa o Mastercard del banco.
Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro
El Especial Verano 2025 ofrece descuentos del 30% en balnearios, 20% en alimentos y gastronomía, 40% en ferias y mercados, y 35% en carnicerías, granjas y pescaderías. Los topes varían entre $5.000 y $6.000 según categoría, alcanzándose con consumos específicos.
Cruje la economía real: las gigantes de la industria tambalean
Las gigantes de la economía real, crujen. Bridgestone pidió ampliar su concurso preventivo de crisis. Acindar anunció nuevos despidos. Los Grobo cayó en default. Es una segunda ola de caídas, mientras el gobierno de Javier Milei asegura que la recesión ya terminó.